Ventanas, Puertas y Sistemas de Cerramiento
Innovación, Eficiencia y Sostenibilidad marcan la pauta

La apuesta del sector por reducir la huella de carbono, en la búsqueda de optimizar el rendimiento energético de los edificios produciendo sistemas, ventanas y puertas cada vez más eficientes y sostenibles, centra el esfuerzo de la industria, sensibilizada a su vez con la imperiosa necesidad de reducir el impacto ambiental en su proceso fabril -economía circular- y en el desarrollo de una innovación tecnológica que contribuya a la calidad de vida. Así se crean diseños cada vez más funcionales y soluciones a la carta para cualquier necesidad que demande el prescriptor, conscientes de que no solo vale la belleza, sino más bien es la calidad la que convierte en confortables las viviendas y hace que los espacios sean lugares más habitables. Para elaborar este extenso reportaje hemos tenido la oportunidad de contactar con un buen número de importantes fabricantes de ventanas, puertas y sistemas de cerramiento, con el objetivo de recoger una valoración lo más fiel posible sobre la coyuntura del sector. Han contestado a nuestras preguntas desde las direcciones generales, técnicas, comerciales y de marketing, empresas tales como: CORTIZO, TECHNAL/WICONA, EXTRUGASA, QSystems, KÖMMERLING, VELUX, ITESAL, INALSA, ALUPLAST, GEALAN, ROTO FRANK, CARPINTEK, ROI DEKO, Grupo Erreka, VENTANAS K-LINE, FINSTRAL, ALUMINOS MARTON, MACRISAL, AYUSO y JANSEN.